¿Qué me saca de cetosis?

Diana - Keto and Me

¡Bienvenida a un extenso viaje a través de los alimentos que te pueden sacar de cetosis!

Si estás siguiendo una dieta cetogénica, sabes lo importante que es mantener tu cuerpo en cetosis para lograr tus objetivos de salud y pérdida de peso.

Es casi inevitable salirse de cetosis de vez en cuando, pero la pregunta es habitual, ¿qué me saca de cetosis?

En este artículo, exploraremos en detalle qué alimentos pueden sabotear tu estado de cetosis y tendrás un listado completo para que puedas tomar decisiones informadas.

¿Preparada para aprender y dominar la cetosis?

Veamos.

¿Qué me saca de cetosis?

  1. Carbohidratos refinados: Estos son el enemigo número uno de la cetosis. Alimentos como pan blanco, cereales azucarados, pastas y dulces tienen un alto contenido de azúcar y almidón, lo que provoca un aumento en los niveles de glucosa e insulina. Evita estos alimentos a toda costa si quieres mantener la cetosis.
  2. Frutas ricas en azúcar: Si bien las frutas son una opción saludable, algunas contienen altas cantidades de fructosa, un tipo de azúcar que puede interrumpir la cetosis. Evita frutas como uvas, cerezas, bananas y piñas en grandes cantidades. Opta por frutas bajas en azúcar, como bayas, que son más amigables con la cetosis.
  3. Lácteos: Algunos productos lácteos contienen lactosa, un tipo de azúcar presente en la leche. Si eres sensible a la lactosa o consumes grandes cantidades de lácteos, esto puede afectar tus niveles de insulina y sacarte de cetosis. Considera alternativas lácteas bajas en carbohidratos, como leche de almendras o yogur griego sin azúcar añadida.
  4. Alimentos procesados: Los alimentos procesados suelen contener aditivos y carbohidratos ocultos que pueden interrumpir la cetosis. Evita productos como galletas, pasteles, papas fritas y alimentos empaquetados que contengan ingredientes no cetogénicos.
  5. Aceites vegetales refinados: Los aceites vegetales refinados, como el aceite de maíz y de soja, contienen grasas omega-6 inflamatorias que no son beneficiosas para tu salud en general. Opta por aceites saludables como el aceite de oliva, de coco o de aguacate.
  6. Edulcorantes artificiales: Aunque los edulcorantes artificiales no contienen carbohidratos, pueden afectar tu capacidad de mantener la cetosis. Algunas personas experimentan un aumento en los niveles de insulina después de consumirlos, lo que puede detener la quema de grasa. Limita el uso de edulcorantes y elige opciones naturales como la stevia o el eritritol en su lugar.
  7. Alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede afectar negativamente la cetosis. El cuerpo prioriza la eliminación del alcohol del sistema, lo que puede ralentizar la quema de grasa y sacarte de cetosis. Si decides beber, elige opciones bajas en carbohidratos como vodka, ginebra o tequila, y consúmelos con moderación.
  8. Frutos secos y semillas: Aunque los frutos secos y las semillas son una excelente fuente de grasas saludables, también contienen carbohidratos. Algunas variedades, como las nueces de macadamia y las semillas de chía, son más bajas en carbohidratos y son opciones más seguras para la cetosis. Limita el consumo de frutos secos y semillas si estás buscando mantener un estado de cetosis óptimo.
  9. Vegetales ricos en almidón: Algunos vegetales, como las papas, batatas y calabazas, contienen niveles más altos de carbohidratos. Si bien los vegetales son importantes para una dieta equilibrada, elige opciones bajas en carbohidratos, como espinacas, brócoli, coliflor y pimientos, para evitar interrumpir la cetosis.
  10. Exceso de proteínas: Aunque la proteína es un componente esencial de la dieta cetogénica, consumir demasiada puede convertirse en un problema. El exceso de proteínas puede convertirse en glucosa a través de un proceso llamado gluconeogénesis, lo que puede interrumpir la cetosis. Asegúrate de consumir una cantidad moderada de proteínas y enfócate en fuentes de calidad como carnes magras, pescado, huevos y tofu.

Por cierto.

Cometer errores cuando se empieza una dieta keto es habitual, pero puedes evitarlos y hacer todo más simple y efectivo, para que empieces a notar los beneficios desde el minuto 0. En mi lista te hablo de cómo hacerlo.

Cuando te apuntas, te mando un menú keto 7 días + lista alimentos keto en pdf. 

Esto es GRATIS, claro.

Recuerda que hay muchos alimentos que puedes comer en keto cada persona es única y puede tener diferentes niveles de tolerancia a los alimentos mencionados anteriormente.

Experimenta y escucha a tu cuerpo para determinar qué te funciona mejor. Mantén un registro de tus comidas y realiza pruebas para medir tus niveles de cetonas y glucosa en sangre si es necesario.

¡En resumen, estos alimentos pueden sacarte de cetosis!

Evita:

  • los carbohidratos refinados
  • las frutas ricas en azúcar
  • los lácteos altos en lactosa
  • los alimentos procesados
  • los aceites vegetales refinados
  • los edulcorantes artificiales
  • el alcohol en exceso
  • los frutos secos y semillas en exceso
  • los vegetales ricos en almidón
  • el exceso de proteínas.

*si no estás comiendo apenas estos alimentos, puede que estés cometiendo uno de los 7 errores típicos en keto.

Al elegir sabiamente tus alimentos y mantener un estilo de vida cetogénico coherente, estarás en el camino correcto para sentirte más enérgica, ligera y feliz.

¡Adelante y a dominar la cetosis!

Tengo una lista curiosa. Igual te interesa

Y te digo por qué.

Mando un email (casi) a diario y hablo de cómo aliarte con tu cuerpo y tu mente, para que consigas resultados y dejes de pensar de una vez por todas en el puñetero peso.

Si eso es algo que te interesa, deberías suscribirte. Es gratis.

A mucha gente le gusta, pero oye, quizás a ti no. No pasa nada, en cada email te puedes dar de baja con un clic y tan amigas.

Para entrar y empezar a recibir emails que te pueden cambiar la vida (o no), es aquí mismo:

Regístrate
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments