Gracias a sus beneficios para la salud, el caldo de huesos es un alimento reconocido como un curativo por su alta concentración de minerales y aminoácidos antiinflamatorios.
(más…)Este año, queremos ponerte las cosas más fáciles y hemos contado con la estupenda Ana Valverde (@anavb87) para que elabore un menú de Navidad keto con diferentes opciones. (Aquí puedes ver la Parte I y Parte II).
Elige las recetas que más te gusten y ¡forma tu propio Menú Keto de Navidad!
Éste es un post de invitada de Ana Valverde. Ana es Farmacéutica y dietista, y través de su perfil de IG comparte deliciosas recetas low-carb y cetogénicas.
En la primeras entradas os proponía una serie de ideas para tomar como entrantes y que todos pudiéramos disfrutarlos, llevando un estilo de vida cetogénico o no.
Hoy os proponemos varias ideas de platos principales, tanto para compartir como para picar. Vamos allá!
1. Salmón al curry con espaguetis de calabacín
Ingredientes (4 personas)
- 4 lomos de salmón
- 1 calabacín entero (para los espaguetis)
- 1/2 calabacín cortado a dados
- 400 ml de leche de coco
- 1/2 cebolla morada, cortada en juliana
- 3 cm de jengibre fresco rallado
- un manojo pequeño de cilantro
- 1 cucharada de curry
- 1 chile seco (opcional)
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 2 cucharada de tomate triturado
- 1 cucharada de aceite de coco
- Sal
Elaboración
- Pocha la cebolla en aceite de coco. Cuando esté transparente añade los dados de calabacín y saltea bien.
- Cuando las verduras estén listas, añade todas las especias y el tomate. Cocina por unos minutos con cuidado que no se quemen las especias.
- Añade la leche de coco y cocina a fuego medio durante 3-4 minutos. Rectifica de sal e incorpora los lomos de salmón.
- Cocina con la sartén tapada durante 4 minutos, hasta que el salmón esté listo.
- Con un cortador en espiral, haz los espaguetis. Apaga el fuego, añade los espaguetis y mézclalo todo.
- Preferiblemente servir en el momento
- En el caso de que vayamos a servirlo más tarde, añadir los espaguetis en el último momento.
Valores nutricionales por ración
Calorías – 374 Kcal
Grasa – 27 gr
de la cual saturada – 12 gr
Hidratos de carbono – 9 gr
de los cuales azúcares – 4 gr
Fibra – 3 gr
Proteína – 23 gr
2. Pollo con naranja al whisky
Otra receta estrella de las navidades es el pavo o pollo asado, un plato apto para dietas cetogénicas, muy sabroso y saludable.
Soy una fan absoluta del pollo asado al horno, está riquísimo, es fácil, no lleva nada de tiempo porque todo lo hace el horno, resulta abundante, económico y por si fuese poco, gusta a todo el mundo.
La receta de hoy es de mis preferidas, el sabor y los jugos que le da la naranja nos permite obtener una salsa espectacular!!
Ingredientes (4 personas)
- Un pollo de corral de aproximadamente 1,5 kg
- 3 naranjas
- Romero fresco
- Para el adobo adobo: 3 dientes de ajo, perejil, orégano, ¼ de guindilla, sal, pimienta negra, 1 cucharada de vinagre y 3 de aceite de oliva.
- Un chorro de whisky (30 ml)
Elaboración
- Precalienta el horno a 180°C
- Prepara el adobo picando el ajo y el perejil muy menudo, añadiendo el resto de los ingredientes en cantidad ajustada a tus gustos. Deja macerar unos minutos.
- Limpia el pollo de plumas e impurezas del interior, pasa el soplete si es necesario para eliminar de la piel todos esas plumitas.
- Salpimenta el pollo por dentro y por fuera y embadúrnalo con parte del adobo y espolvorea romero fresco.
- Coloca en su interior una naranja entera pinchada con la punta de un cuchillo para que suelte jugos durante la cocción.
- Brida el pollo y colócalo en el centro de una fuente de hornear.
- Corta en cuarto las dos naranjas restantes y colócalas alrededor del pollo.
- Hornea durante 90 min a 180ºC.
- Retira un momento la fuente del horno y vierte el whisky, hornea diez minutos más.
- Deja en reposo cinco minutos antes de trinchar.
- Mientras vierte los jugos que ha soltado durante la cocción a un cazo y deja reducir para servir en salsera aparte.
- Trincha el pollo y sírvelo caliente.
Valores nutricionales por ración
Calorías – 529 Kcal
Grasa – 4 gr
de la cual saturada – 0 gr
Hidratos de carbono – 4 gr
de los cuales azúcares – 0 gr
Fibra – 1 gr
Proteína – 116 gr
3. Risotto de coliflor con setas y trufa
Un principal muy sabroso y rico es el risotto. Para hacer nuestra versión keto, usamos el arroz de coliflor y da como resultado un plato más ligero pero sin renunciar a su sabor.
Ingredientes (4 personas)
- 100 gr de setas
- 200 ml de caldo de huesos de pollo
- 500 gr de coliflor (picada para hacer arroz)
- 30 gr de queso parmesano rallado
- 1 cebolla
- 20 gr de ghee de cabra
- 10 gr de trufa o 15ml de aceite de trufa natural (preferiblemente no sintética)
- 125 ml vino blanco
- 15 ml de aceite de oliva
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 2 cucharadas de piñones de tomate triturado
- 2 cucharadas de mozarella rallada
- Sal
Elaboración
- Comenzamos con el fondo de verduras, picando el ajo y la cebolla en cuadraditos pequeños y las setas limpias en trozos. Mientras Calentamos el caldo en una olla
- En una sartén con aceite empezamos a pochar las verduras. La cebolla y el ajo se pocharán a fuego lento. Cuando la cebolla esté blandita será el momento de ponerle las setas. Esperamos a que las setas suelten el agua.
- Añadimos el arroz de coliflor y lo tostamos un poco. Añadimos el vino blanco y cuando se evapore el caldo. y dejaremos que se tueste un poco, cuando esté listo le ponemos el vino blanco.
- Cuando se haya evaporado el alcohol añadimos el caldo y dejamos que evapore casi en su totalidad.
- Añadimos el ghee y mezclamos bien con el fuego apagado. Para darle más sabor y cremosidad le ponemos el parmesano rallado por encima. Mezclamos y añadimos la trufa rallada (o aceite) en este caso.
- Servimos junto con semillas y si queremos más queso.
Valores nutricionales por ración
Calorías – 232 Kcal
Grasa – 19 gr
de la cual saturada – 6 gr
Hidratos de carbono – 13 gr
de los cuales azúcares – 2 gr
Fibra – 4 gr
Proteína – 9 gr
¿Te animas a probarlas? Cuéntanoslo!
¡Nos vemos la semana que viene con los postres! ????
Tan fácil como batir todo en batidora de vaso o con la minipimer hasta obtener la textura que más te guste. ¿Te animas a probarla?
Ingredientes para 2 raciones
- 200 gr de calabaza tipo hokkaido
- 200 ml de caldo de huesos de pollo
- 2 cucharadas de ghee
- 1 diente de ajo
- 2 cucharaditas de nuez moscada
- 1 cucharadita de curry en polvo (opcional)
- 1/2 cucharadita de pimienta blanca
- Pimienta negra
- Sal
Preparación
-
En una olla honda, pon el ghee a calentar.
-
Agrega el ajo entero y sofríe.
-
A continuación, añade la calabaza cortada a tacos de unos 2 x2 cm y saltea durante 5-10 min. hasta que los bordes empiecen a caramelizarse.
-
Agrega el caldo y el agua.
-
Cocina a fuego medio-bajo durante unos 30 minutos. Pasado este tiempo, la calabaza debería estar blanda.
-
Vierte la mezcla en el vaso de la batidora y añade el jengibre fresco y las especias y la sal. Bate hasta obtener la textura deseada.
-
Queda perfecta servida con una pipas de calabaza tostadas por encima. En mi caso utilicé piñones que también combinan muy bien ¡Deliciosa!
Valor nutricional por ración*
Energía: 90 kcal
Grasa: 5.0 g
Carbohidratos: 8.0 g
Azucares: 3.0 g,
Proteina: 1.0 g
Sodio: 4.0 g
* calculado con myfitnesspal
Seguir una dieta o empezar un cambio de hábitos no tiene por qué ser complicado, pero lo último que necesitas cuando estás empezando una dieta keto es tener que estar continuamente pensando en lo que deberías o no deberías. Aquí no voy a hablarte de los alimentos prohibidos en la dieta keto, sino de lo que sí puedes comer.
(más…)